Beneficios
Ciudad del Saber

Ser parte de Ciudad del Saber supone un compromiso con la innovación y con el desarrollo sostenible, pero también comporta una amplia gama de beneficios pensados para que sus operaciones sean eficientes.

Estos son algunos de los beneficios directos para los afiliados y usuarios reconocidos por la Ciudad del Saber:

  1. Incentivos fiscales y migratorios a través de la afiliación al proyecto de la Fundación Ciudad del Saber.
  2. Servicios de telecomunicaciones, informática y tecnología educativa, incluyendo un centro inteligente de alta tecnología con capacidad necesaria para teleconferencias, educación a distancia, conexiones rápidas a Internet y otros servicios.
  3. Infraestructuras y edificaciones en buen estado de mantenimiento, fácilmente adaptables a usos diversos.
  4. Servicios técnicos, administrativos y de asesoría. Flujo de electricidad constante (99.9%) con potencia redundante desde la planta térmica del Canal de Panamá ubicada a 300 metros de distancia en las esclusas de Miraflores.
  5. Servicios complementarios de alojamiento y alimentación.
  6. Instalaciones deportivas y recreativas.
  7. Acceso a los principales centros de educación superior e investigación científica del país.
  8. Acceso a la Cuenca del Canal de Panamá, un laboratorio vivo para la investigación científica y la innovación tecnológica en la gestión de ecosistemas tropicales de alta complejidad.
  9. Localización céntrica: a orillas del Canal de Panamá, a 15 minutos del centro de la Ciudad de Panamá, a 5 minutos del complejo turístico de Amador y a 45 minutos de la Ciudad de Colón, localizada en la entrada atlántica del Canal de Panamá.
  • Conectividad

    La conectividad de Panamá y, en concreto, de la Ciudad del Saber, es uno de los atractivos para las organizaciones que operan en nuestro campus.


  • Logística y servicios transnacionales

    La CDS ocupa ya un lugar por derecho propio en la Plataforma de Servicios Transnacionales que viene tomando forma en Panamá, junto al Canal Interoceánico y sus puertos terminales, la Zona Libre de Colón, el centro financiero internacional, el centro de trasbordo aéreo de Tocumen y la plataforma de servicios logísticos de Howard. Ese lugar ya demanda de nosotros ampliar la capacidad de la CDS para ofrecer servicios de formación y de apoyo en materia de logística, y potenciar otros servicios que se pueden ofrecer desde nuestro campus.

Incentivos para usuarios afiliados

Estos son los incentivos para la participación en el proyecto amparados en el Decreto Ley No. 6 del 10 de febrero de 1998,el cual fundamenta el respaldo del Estado Panameño a laFundación Ciudad del Saber..

Fiscales

  1. Exoneración de todo impuesto, contribución, tasa o derecho de importación sobre las máquinas, equipos, mobiliario, vehículos, artefactos e insumos necesarios para el desarrollo de compañías aceptadas en el Tecnoparque de la Ciudad del Saber.
  2. Exoneración del Impuesto de Transferencias de Bienes Corporales Muebles y Servicios (ITBMS) sobre maquinarias, equipos, vehículos, artefactos e insumos que adquieran y que sean necesarios para el desarrollo de compañías aceptadas en el Tecnoparque de la Ciudad del Saber.
  3. Las empresas innovadoras que produzcan, ensamblen, procesen bienes de alta Tecnología o que presten servicios de igual característica destinados a la venta en el mercado local o internacional en el Tecnoparque Internacional de Panamá (TIP), gozarán de los siguientes beneficios:
    1. Sus actividades, operaciones, transacciones, trámites, y transferencias de bienes muebles e inmuebles, la compra e importación de equipo y material de construcción, materias primas, maquinarias, herramientas, accesorios e insumos estarán ciento por ciento libres de impuestos directos, contribuciones, tasas, derechos y gravámenes nacionales. Incluye exoneraciones del impuesto sobre la renta para las empresas.
    2. Su capital estará libre de impuesto nacional directo, incluyendo los impuestos sobre patente o licencia.

Migratorios

El Estado concederá visas especiales al personal extranjero que ingrese al país para coadyuvar al desarrollo del proyecto de la Ciudad del Saber. Ver Información detallada en el sitio de la Dirección de Migración y Naturalización..

Laborales

Las compañías afiliadas a la Ciudad del Saber se encuentran facultadas para contratar el personal internacional que sea necesario para llevar a cabo sus labores.


Infraestructura

La Ciudad del Saber cuenta con 120 hectáreas de terreno que han sido acondicionadas para permitir un buen ambiente de trabajo, una oferta de servicios adecuada y un desarrollo a futuro sostenible.

La infraestructura con la que contamos permite la instalación de los proyectos y organizaciones admitidos en el proyecto por la Fundación, su crecimiento orgánico y la interactuación con otros usuarios de la CDS.

Además de los edificios donde se alojan las organizaciones la Ciudad del Saber y las infraestructuras básicas para su funcionamiento cuenta con estas facilidades adicionales:


Para cualquier inquietud sobre nuestra infraestructura no dude en ponerse en contacto con la Dirección de Infraestructura y Servicios..

  • Infraestructura

    En las 120 hectáreas de la Ciudad del Saber podrá encontrar todas las infraestructuras necesarias para el éxito de su operación.

help help